Cirugía Maxilofacial - Especialidad Quirúrgica

La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica que combina conocimientos avanzados de medicina y odontología. Su propósito es diagnosticar, tratar y rehabilitar alteraciones que afectan la cavidad oral, el maxilar, la mandíbula, así como estructuras del rostro y el cuello. Esta disciplina se distingue por abordar patologías complejas, tanto funcionales como estéticas, con un enfoque integral y altamente especializado.

En la Clínica Dental Nicolás Maxilofacial, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados, que emplean tecnología de última generación y técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Cada intervención es planificada de manera personalizada, garantizando precisión, seguridad y una óptima recuperación. La experiencia de nuestros cirujanos, respaldada por una formación rigurosa, nos permite ofrecer resultados clínicos de excelencia.

Los procedimientos en cirugía maxilofacial abarcan un amplio espectro de tratamientos, que incluyen desde la corrección de traumatismos faciales y malformaciones congénitas, hasta el abordaje de trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y reconstrucciones faciales posteriores a enfermedades como el cáncer oral. Nuestro compromiso es restaurar la funcionalidad, mejorar la estética facial y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de cada paciente.

📅 Quiero Reservar Cita

Contactar por WhatsApp

📞 966 646 308

Importancia de la Cirugía Maxilofacial

La cirugía maxilofacial desempeña un papel esencial en el diagnóstico y tratamiento de afecciones que van más allá de los procedimientos odontológicos convencionales. Acudir a un especialista en esta disciplina es crucial cuando se presentan alteraciones funcionales o estéticas que comprometen la salud bucal, facial o incluso general.

Entre las intervenciones más frecuentes que requieren la experiencia de un cirujano maxilofacial destacan:

  • Cirugía ortognática: corrección de deformidades dentofaciales y problemas severos de mordida que afectan tanto la funcionalidad como la armonía facial.

  • Traumatología facial: tratamiento de fracturas en la mandíbula, maxilar, órbita ocular y otros huesos del rostro.

  • Patología oral: abordaje de lesiones, quistes o enfermedades que afectan la mucosa bucal y requieren diagnóstico preciso y tratamiento quirúrgico especializado.

Asimismo, la cirugía maxilofacial es clave en el manejo de condiciones como la apnea del sueño de origen obstructivo, así como en casos de disfunción temporomandibular (ATM), una afección que puede causar dolor crónico, limitación de movimiento y deterioro en la calidad de vida.

Esta especialidad también contempla procedimientos como:

  • Extracciones complejas de muelas del juicio incluidas o impactadas.

  • Colocación de implantes dentales en pacientes con pérdida ósea, mediante técnicas de regeneración tisular.

  • Biopsias y cirugías diagnósticas ante lesiones sospechosas que requieren una evaluación histopatológica.

Por todo ello, se recomienda siempre la valoración por un cirujano maxilofacial ante cualquier condición que comprometa la funcionalidad, la estética o el equilibrio estructural del área maxilofacial. Un diagnóstico temprano y un tratamiento especializado pueden marcar una diferencia significativa en la salud y bienestar del paciente.

5159291407071030938

En solo algunas horas - Recupera tu Funcionalidad y Estética...

Preguntas frecuentes sobre la Cirugía Maxilofacial

Respuestas a preguntas frecuentes sobre los procedimientos maxilofaciales. Si tiene alguna otra pregunta puede contactarnos y nosotros gustosos responderemos a sus consultas.

1. ¿Qué es la cirugía maxilofacial?
La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan la cavidad oral, el maxilar, la mandíbula y estructuras faciales adyacentes. Se realiza de forma programada, ya sea en consultorio o en centro hospitalario, y requiere del uso de tecnología e instrumental especializado. Su objetivo es restaurar la funcionalidad y mejorar la estética facial con la máxima precisión y seguridad.

2. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación tras una cirugía maxilofacial?
El tiempo de recuperación depende del tipo de intervención realizada. Procedimientos menores, como la extracción de muelas del juicio, suelen requerir entre 3 y 7 días. En cambio, cirugías más complejas, como la ortognática, pueden requerir de 2 a 6 semanas para una recuperación inicial. En todos los casos, su cirujano le proporcionará un plan de recuperación individualizado para asegurar una evolución óptima.

3. ¿La cirugía maxilofacial es dolorosa?
No. Durante la intervención, se utiliza anestesia local, sedación o anestesia general, según la complejidad del procedimiento, lo que garantiza una experiencia sin dolor. Posteriormente, es habitual experimentar leves molestias, inflamación o sensibilidad, controladas eficazmente mediante medicación prescrita. Seguir correctamente las indicaciones postoperatorias es clave para minimizar cualquier molestia y favorecer la recuperación.

4. ¿Cuándo se requiere un tratamiento de cirugía maxilofacial?
Este tipo de tratamiento se recomienda en casos como:

  • Traumatismos o fracturas faciales

  • Malformaciones congénitas dentofaciales

  • Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM)

  • Apnea del sueño de origen estructural

  • Extracciones dentales complejas

  • Implantes dentales en pacientes con pérdida ósea

  • Tratamiento de tumores, quistes o lesiones en la región maxilofacial

5. Tengo problemas en la articulación de la mandíbula. ¿La cirugía maxilofacial puede ayudarme?
Sí. Los cirujanos maxilofaciales están altamente especializados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Según la complejidad del caso, el abordaje puede incluir terapias conservadoras, manejo del dolor, o intervenciones quirúrgicas orientadas a corregir alteraciones estructurales. El objetivo es recuperar la funcionalidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

6. ¿Las técnicas modernas en cirugía maxilofacial son seguras?
Absolutamente. En la actualidad, la cirugía maxilofacial se apoya en tecnologías de vanguardia como la planificación digital 3D, la navegación quirúrgica asistida por imagen, y técnicas mínimamente invasivas. Estas innovaciones permiten realizar intervenciones más precisas, con menor trauma quirúrgico, menor riesgo de complicaciones y tiempos de recuperación considerablemente más rápidos. En la Clínica Dental Nicolás Maxilofacial trabajamos bajo los más altos estándares de seguridad clínica.

7. ¿Cómo saber si debo consultar a un cirujano maxilofacial?
Se recomienda acudir a un especialista si presenta alguno de los siguientes síntomas o condiciones:

  • Dolor facial persistente o dificultad al abrir la boca

  • Alteraciones severas en la mordida o la alineación dental

  • Traumatismos faciales o fracturas

  • Dificultad respiratoria durante el sueño (apnea obstructiva)

  • Necesidad de extracciones dentales complejas

  • Requerimiento de implantes en zonas con pérdida ósea

Asimismo, si su odontólogo o médico tratante le ha derivado específicamente a un cirujano maxilofacial, es importante acudir para una valoración especializada.

8. ¿La cirugía maxilofacial también mejora la estética facial?
Sí. Muchos procedimientos de cirugía maxilofacial tienen un impacto directo en la estética facial, además del beneficio funcional. Tratamientos como la cirugía ortognática permiten corregir asimetrías, armonizar el perfil facial y mejorar la relación entre los maxilares. Cada caso se analiza de forma personalizada, integrando criterios funcionales y estéticos para lograr un resultado equilibrado y natural.

Consejos para favorecer la recuperación tras una intervención maxilofacial

  • Siga rigurosamente la medicación prescrita por su cirujano maxilofacial, respetando horarios y dosis para garantizar una recuperación sin complicaciones.

  • Aplique compresas frías en la zona intervenida durante las primeras 48 horas para controlar la inflamación y reducir posibles molestias.

  • Mantenga una dieta blanda y fría en los primeros días posteriores a la cirugía, evitando alimentos duros, calientes o irritantes.

  • Realice una higiene bucal cuidadosa y suave, utilizando los enjuagues y cepillados recomendados por el especialista, sin alterar la zona operada.

  • Asista puntualmente a sus citas de control, ya que el seguimiento clínico es clave para asegurar una evolución adecuada y prevenir complicaciones.

Una recuperación exitosa asegura mejores resultados !!

También Te puede interesar….

Revitalização labial 🫦

Planificación digital para transformar su sonrisa de forma integral

a.jpg (2)

Soluciones avanzadas para recuperar piezas dentales perdidas

Home - Clínica del Dolor Orofacial en Barcelona - Instituto Craneomandibular(1)

Alivio del dolor y disfunción de la articulación temporomandibular

enhanced_Verificação de segurança(1)(1)

Corrección de malposiciones dentales con enfoque maxilofacial

10 tips to regain expressiveness after orthognathic surgery - Instituto Maxilofacial(1)
Widget de Contacto Premium

🔹 Quiero Reservar Cita

966 646 308

Telefono

+51 966 646 308

Gmail

Nico.2rodriguez@gmail.com

Ubicacion

San Ramon /av. Alfa 161

¡Bienvenido! Obtén 20% de descuento en tu primera consulta

X
Scroll al inicio